La educación sensorial es esencial trabajarla en Educación Infantil, porque a través de los sentidos los niños van descubriendo el mundo y todo lo que les rodea.
http://es.123rf.com/photo_9707974_ninos-lindos-que-muestra-los-cinco-sentidos
Os recomiendo realizar una serie de actividades para trabajar los distintos sentidos:
Oído:
- el juego del despertador: consiste en esconder un despertador el cual debes poner que suene a los dos o tres minutos y deberán encontrarlo. Es un juego de estimulación simple para entrenar la capacidad auditiva.
- la lotería auditiva: en este juego tienes que grabar sonidos de distintas unidades didácticas que se estén trabajando (medios de transporte, animales, timbre, teléfono, el chirrido de una puerta, lavadora...) hay poner tarjetas de los distintos sonidos que se graben, cuando se reproduzca el sonido deberán coger la tarjeta que corresponda y decir el nombre del objeto u animal.
Tacto:
- ¿qué será?: en un saco meteremos objetos que tenemos a nuestro alcance en el aula, (pelota, esponja, lápiz, libro...) los niños deberán entrar la mano sin sacar el objeto y descubrir cual es, posteriormente debe sacarlo para comprobar si ha acertado o no.
- caminamos descalzos: para llevar a cabo esta actividad, debemos construir un camino pegando varios materiales encima de poliestireno (fieltro, papel de lija, algodón, terciopelo, hilos de lana, papel celofán, papel pinocho...) y entre ellos poner cubos con arena, agua caliente y fría. La tarea consiste en hacer el camino con los ojos cerrados adivinando los materiales que van pisando.
Olfato:
- rueda de olores: los niños sentados en círculo con los ojos cerrados tendrán que oler distintos productos que yo iré pasando (pasta dentífrica, colonia, jabón, queso, hierbabuena, café, naranja, plátano...) una vez que todos los niños lo hayan olido abrirán los ojos y dirán que creen que es, comprobaremos si han acertado o no. Posteriormente podemos hacer una clasificación entre olores dulces, suaves o fuertes.
- mariposa nocturna: con este juego fomentamos la capacidad de orientarse por su propia nariz, para ello dividimos la clase en dos grupos unos representarán a las hembras y los otros a los machos. La hembras se echan un poco de aceite perfumado y se esconden en lugares cercanos. Luego les damos los frascos a los machos para que huelan su perfume y traten de encontrar a su hembra.
Olfato:
- rueda de olores: los niños sentados en círculo con los ojos cerrados tendrán que oler distintos productos que yo iré pasando (pasta dentífrica, colonia, jabón, queso, hierbabuena, café, naranja, plátano...) una vez que todos los niños lo hayan olido abrirán los ojos y dirán que creen que es, comprobaremos si han acertado o no. Posteriormente podemos hacer una clasificación entre olores dulces, suaves o fuertes.
- mariposa nocturna: con este juego fomentamos la capacidad de orientarse por su propia nariz, para ello dividimos la clase en dos grupos unos representarán a las hembras y los otros a los machos. La hembras se echan un poco de aceite perfumado y se esconden en lugares cercanos. Luego les damos los frascos a los machos para que huelan su perfume y traten de encontrar a su hembra.
Vista:
- arcoiris: para los niños la luz es transparente por lo tanto tienen que aprender que detrás de esta supuesta invisibilidad existe un mundo escondido de colores que se pueden visualizar. Para ello, podemos comprar una bola de cristal biselado que divide los rayos de sol en los colores del espectro, o crear con el chorro que sale de la manguera un arcoiris. En ambos casos refracta la luz en rayos coloridos. Con esta actividad despertamos la curiosidad.
- con vasos de agua llenarlos mucho y poco, lleno o vacío, abrir o cerrar puertas, hacer clasificaciones por colores y tamaños.
Gusto:
- ¿qué es? primero colocaremos recipientes con distintos alimentos salados, dulces, amargos. En un principio verán los distintos productos, posteriormente se tendrán que vendar sus ojos, les introducimos un alimento y tendrán que adivinar cual es.
Muy bueno
ResponderEliminarUn artículo genial, con muchas ideas y consejos para poder desarrollar los sentidos de los niños y poder aprender a través del juego.
ResponderEliminarMe gusta mucho Alba buen trabajo
ResponderEliminarActividad muy interesante para trabajar aspectos importantes en la primera infancia
ResponderEliminar