Seguro que muchos de los niños ya conocen este juego tradicional de la oca, pero quiero compartir con ustedes una oca didáctica en la cual se trabajan varios contenidos como son las vocales (mayúsculas y minúsculas) los números y figuras geométricas, de esta manera los niños van aprendiendo de forma natural estos conceptos. Además sería muy beneficioso que las familias también jueguen en casa con sus hijos a esta oca con el fin de reforzar los contenidos y los niños vean que hay una cohesión entre familia-escuela.
Son muchas las ventajas que ofrece este juego además de reforzar los contenidos, los niños aprenden a cumplir una serie de normas del juego.
Instrucciones del juego:
Tira el dado y contará tantas casillas como indique el dado, según la casilla que caiga tendrá que decir el nombre de la vocal (si es mayúscula o minúscula), el nombre del número o el nombre de la figura geométrica. Si falla deberá retroceder las casillas que ha avanzado.
Cuando cae en la oca tendrá que decir la típica frase de oca a oca y tiro porque me toca.
http://www.escuelaenlanube.com/juego-de-la-oca-para-educacin-infantil/
Finalmente comentaré que yo añadiría a este juego algunas variantes más: por ejemplo distintos colores y las figuras geométricas las alternaría para trabajar los conceptos grande-pequeño.
Me encanta este juego y su adaptación para una clase de infantil, como bien dices, lo mejor es que se pueden crear adaptaciones de colores o tamaños, logrando que este recurso sea más completo y se ajuste a las necesidades que tengan nuestros alumnos. ¡Muchas gracias por compartirlo!
ResponderEliminar